Miembros

Encuentra un anestesiólogo comprometido con la práctica segura de la anestesia pediátrica

Nuestros Miembros

Conectados para brindar una atención segura a niños, niñas y adolescentes

Ciudad de Mexico, Mexico

Lina Andrea Sarmiento Arguello

Anestesióloga Pediátrica

Anestesiología y Reanimación, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Anestesiología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría, CDMX, México Maestría en Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México Diplomado en Anestesia Regional guiado por ultrasonido, ARMTY Profesora titular de la subespecialidad en Anestesiología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría, CDMX, México

Institución de trabajo:

Instituto Nacional de Pediatría

Montreal, Canadá

Sergio Andrés Molina

Médico y Anestesiólogo

Médico y Anestesiólogo de la Universidad CES. Fellow de Anestesia Pediátrica de la Universidad McGill de Montreal. Próximo Fellow de Dolor Crónico Pediátrico. Experiencia en Anestesia Regional, Manejo de Dolor y Ecografía Perioperatoria. Entusiasta por la simulación clínica y la educación médica. Voluntario de la Fundación Operación Sonrisa.

Medellín, Colombia

Myriam Suárez Chavez

Médica y Anestesióloga

Médica y Anestesióloga de la Universidad del Rosario- Hospital de San José- Bogotá. Anestesióloga Pediátrica Children ‘s Hospital of Philadelphia. Especialista en Docencia Universitaria- Universidad de la Sabana. Profesora Clínica Universidad de La Sabana. Coordinadora comité de Cuidado perioperatorio pediátrico S.C.A.R.E. Miembro de la SCARE seccional SADEA Miembro de APSAP. Voluntaria Operación Sonrisa Colombia y OSI. Voluntaria GSF.

Institución de trabajo:

Universidad de La Sabana

Cali, Colombia

Fredy Ariza Cadena

Médico Anestesiólogo-Trasplantes y Cirugía Mayor- Hemostasiología Perioperatoria-Epidemiología e Investigación Clínica

Médico egresado de la Universidad del Rosario, especialista en Anestesiología de La Cardio/Universidad del Rosario, con un Fellow en Trasplantes de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital Vall’dHebrón, Magister en Epidemiología Clínica e Investigación de la Universidad de La Frontera en Chile, y Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde hace casi tres décadas, el Dr. Ariza ha trabajado en el área de cirugía mayor y trauma, enfocándose en las áreas de Gestión de la Sangre del Paciente (PBM) y Hemostasiología Perioperatoria. Con más de 70 Publicaciones y más de 400 conferencias en el campo, el Dr. Ariza se desempeña actualmente como Coordinador para LATAM de la Sociedad Iberoamericana de Patient Blood Management (SIAPBM) y como Clinical Advisor en Gestión Perioperatoria de la Sangre del Paciente (p-PBM) para la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA).

Institución de trabajo:

Sociedad Iberoamericana de Patient Blood Management-Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos

Medellín, Colombia

Carolina Franco

Médica anestesióloga

Graduada de medicina de la Universidad CES en Medellín, Colombia. Especialista en anestesiología y reanimación de la Fundación Universitaria San Martín en Bogotá, Colombia. Me convertí en voluntaria de Operación Sonrisa Colombia al graduarme de anestesióloga en el año 2011. En 2017 obtuve formación complementaria en anestesia obstétrica y fetal en el Hospital Clínic de Barcelona, España. Fui becaria inaugural del Global Surgery Advocacy Fellowship (GSAF) con Op Smile, NKafu policy Institute y University of Global Health Equity. Docente universitaria de la universidad CES en anestesia pediatrica, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad de Antioquia en anestesia general y obstétrica. Actualmente me desempeño como anestesióloga en IQ Interquirófanos en la ciudad de Medellín, Colombia. Anestesióloga voluntaria de la fundación operación sonrisa Colombia y Operation Smile International. Senior Global Surgery Advocacy Fellowship.

Cali, Colombia

Daniela Torres

Médica anestesióloga

Médica anestesióloga de la Universidad Icesi de Cali, Colombia. Actualmente trabajando en la Fundación Valle de Lili, institución donde se realizan casos complejos en pacientes pediátricos. Convenio de docencia servicio con la Universidad Icesi y Fundación Valle de Lili.

Institución de trabajo:

Fundación Valle de Lili
No hay más miembros para mostrar

¿Quieres ser miembro?

Accede a información especializada, conecta con otros especialistas médicos, participa de eventos y más.